La fotogrametría se basa en la documentación gráfica obtenida a través de múltiples fotografías. Estas fotografías son tomadas desde un dron, para los monumentos históricos, y a pie de suelo para elementos de menor dimensión como fachadas, pórticos, esculturas etc. Las fotografías se realizan con cámaras de última generación con resoluciones de hasta 22mpx. Y provistas de un gps que geoposiciona cada foto.
Con este método se obtiene una “nube de puntos” creando un volumen 3D exacto del objeto o edificio. Es el equivalente a realizar un escaneado tridimensional de un objeto, pero a una mayor escala. Los resultados de esta técnica los publicamos en museo web para su estudio o información turística, así como para la elaboración de informes sobre el estado de conservación.